Comenzaremos por el principio, señalando algunos aspectos importantes que se deben tener en cuenta al momento de trabajar y conocer el funcionamiento de una antena parabólica. Existen algunos términos referidos a elementos y conceptos de la antena parabólica que son necesarios saber, sobre todo si se va a manipular el aparato. A su vez, utilizaremos estos términos al momento de repasar la instalación y la redirección de la antena.
Cuando hablemos de acimut estaremos refiriendo al ángulo, en horizontal, en el que se deberá girar la antena, teniendo como referencia al norte terrestre en dirección al satélite.
Cuando hagamos referencia a la elevación, estaremos hablando del ángulo, en relación al suelo, en el que habrá que levantar la antena.
Por último concepto está el de la polarización. En este caso, la polarización es el concepto que refiere al ángulo que vincula al conversor de la antena, y la polarización horizontal y vertical que se debe tener, en fin de que incidan directamente sobre el conversor.
La orientación de la antena: paso a paso
El primer paso es el de tener el acceso a un canal del sintonizador, teniendo en cuenta que será imprescindible tener en vista al televisor. Si se puede con algún ayudante, o sino por uno mismo. Para la orientación, y en relación al acimut, debes mover tanto de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo a la antena, buscando obtener la señal.
Después, se debe buscar el grado de elevación, el cual estará determinado en el soporte de la antena. En una costado de la misma.
Luego llegamos al punto de la polarización, según el ángulo correcto. Para ello debes saber que el ángulo cero es la parte alargado, siendo el lado positivo hacia la derecha, mientras que el negativo para izquierda. Para finalizar, debes mover de lado a lado la antena, hasta alcanzar la señal adecuada.