 |
|
Hasta un principiante de carpintero puede realizar este marco de madera que contiene dos técnicas, el enchapado y la elaboración de un bastidor. Sepa como realizarlos y decore sus paredes con las mejores láminas. Materiales para esta manualidad - 2 rectángulos de terciado de 4mm, de cedro o pino: 1 de 28 x 36cm y 1 de 19 x 27cm
- 2 listones de 1.5 x 27cm y 2 de 1.5 x 16cm, de cedro o pino
- 1 recorte de chapa de madera, de cedro o pino de 25 x 40cm
- 1 vidrio liso de 19 x 27cm y 3mm de espesor
- 4 esquineros niquelados
- Cera
- Cemento de contacto
- Lápiz
- Cinta adhesiva
- Regla o metro
- Tornillos para los esquineros
- Clavos de ½ pulgada
- Lija fina
- Cortante
- Destornillador
- Martillo
Procedimiento de la manualidad - Armar un bastidor con los 4 listones de madera de cedro o pino. Unir sus extremos con cemento de contacto.
- Una vez que el bastidor esté firme, clavar sobre el mismo el rectángulo de terciado de 19 x 27 cm.
- Con un cortante, cortar 4 tiras de chapa de madera de 2cm de ancho para cubrir el contorno del bastidor y aplicarlas con cemento de contacto; cortar el excedente. Una vez que estén secas conviene pasar una lija fina en los bordes y uniones. Cortar en chapa de madera un rectángulo de 19 x 27cm y pegarlo a la parte superior del bastidor para forrarlo.
- Cortar 4 tiras de chapa de madera de 4.5cm de ancho, fijarlas con cinta adhesiva contorneando la madera terciada de 28 x 36 cm. Cortar con cortante las esquinas como se muestra en el dibujo (ver recuadro), desechando los triángulos sobrantes. De esta forma se logra el corte a 45°. Una vez comprobada la coincidencia de los ángulos, pegar bien y lijar el contorno plano y los bordes con lija fina.
- Una vez enchapada la base del marco, cementar sobre la misma el bastidor centrándolo bien. Este se puede asegurar por detrás de la base con clavos pequeños.
- Encerar y dejar secar. Colocar la lámina, luego el vidrio y por último sujetar los esquineros con tornillos.
¿Dónde conseguir los materiales? Las piezas de madera pueden adquirirse en madereras. El vidrio en vidrierías y el resto de los materiales en ferreterías. |