Manualidades con niños para Navidad

#1 Accesorios para el árbol de navidad
- Cortar en tela roja un círculo de 90cm de diámetro. Transferir el diseño utilizando papel carbónico para telas.
- Pintar el diseño con una base blanca de pintura para telas, utilizando un pincel N° 3. Dejar secar muy bien.
- Una vez seca la pintura blanca, pintar cada parte del diseño con el color correspondiente, utilizando el negro para hacer los sectores sombreados. Dejar secar, y planchar la tela para fijar la pintura.
- Cortar una capa de guata fina y otra de tela de algodón blanca iguales a la base. Colocar la guata en el medio e hilvanar las tres piezas entre sí.
- Contornear todo el diseño con una bastilla para saltar el motivo navideño.
- Realizar un corte desde el borde hacia el centro. Allí mismo recortar un círculo de 5cm de diámetro, por donde pasará luego el tronco del árbol. Coser la cinta bies, ribeteando ambos círculos y el corte transversal.
Materiales para realizar un árbol navideño
- Diseño
- Tela de algodón roja, 1m
- Tela de algodón blanca, 1m
- Guata, 1m
- Cinta bies de raso verde
- Hilo de coser: rojo y verde
- Papel carbónico para tela
- Pintura para telas: blanca, negra, dorada y verde
- Pincel N° 3
- Lápiz
- Aguja
- Tijera
- Plancha
Notas y consejos sobre esta manualidad
- La pintura blanca de base consigue neutralizar el color oscuro de la tela, y permite que se vean más brillantes los colores del diseño.
- Para evitar defectos, es imprescindible que se hilvane el conjunto de las telas antes de comenzar con las bastillas.
- Las medidas indicadas están en relación a un árbol de 1.50m de alto, con un soporte (maceta) de 30cm de alto por 35cm de diámetro.
- Las telas, la guata y la cinta, pueden adquirirse en mercerías. La pintura para telas en pinturerías artísticas.
Ya puedes decorar tu árbol de navidad artificial con accesorios únicos y originales. Celebrar navidad con manualidades realizadas por tus hijos, aprendiendo y celebrando.
Más manualidades navideñas

- Patrones
- Cartón duro de 2.5mm de espesor, rectángulo de 20 por 30cm
- Tela de algodón escocesa rectángulo de 11 por 40cm
- Paño rojo, 30cm
- Cordón de algodón verde, 50cm
- Cinta de raso N°-9 verde, 50cm
- Guata
- Lampazo
- Papel carbónico amarillo
- Pinturas acrílicas: blanco, carmín, amarillo y negro
- Pincel plano N° 2
- Pincel redondo fino
- Pinceleta
- Lápiz
- Pistola térmica con adhesivo 0 cemento de contacto
- Tijera

Buena presencia y estilo navideño
- Cortar el cartón según el patrón. Preparar pintura acrílica color piel (mezclando blanco con una pizca de carmín y amarillo), apenas aguada. Con una pinceleta, pintar ambas caras del óvalo. Dado que el cartón es muy absorbente, dar dos manos de pintura dejando secar entre una y otra. Calcar los rasgos de la cara sobre el óvalo, utilizando papel carbónico amarillo. Con el pincel plano N° 2, pintar los ojos haciendo una base en blanco y en el centro pintar la pupila con negro, marcando hacia la izquierda un punto blanco para darle brillo a la mirada.
- Diluir con agua la pintura negra y con un pincel redondo fino delinear las pestañas y el contorno de los ojos. Marcar las cejas en color blanco. Con pintura carmín bien aguada, pintar la nariz y los pómulos, esfumando hacia abajo con pincel plano.
- Cortar el gorro en paño rojo según el patrón. Doblar la tira de tela escocesa por la mitad, colocarle guata en el centro, pegar los bordes con pistola térmica (o cemento de contacto) y aplicar en la base. Cerrar el gorro cosiendo o pegando sus laterales.
- Para formar la barba, desarmar el lampazo, separar las hebras y cortar tiras de 35cm, doblarlas al medio y comenzar a pegarlas sobre el borde del óvalo a la altura de las cejas. Para hacer los bigotes, cortar tiras de 30cm, atarlas en el medio y pegarlas debajo de la nariz.
- Rellenar el gorro con guata, introducirlo en la parte superior del óvalo de cartón y pegarlo. Pegar un cordón por detrás sobre la unión del gorro para poder colgar el trabajo. Preparar un moño con la cinta de raso y pegarlo sobre el cordón.
Manualidad: Corona y Bota de Conejito

Materiales
- Diseño
- Cartón duro de 30 x 40cm y 2.5mm de espesor
- Tela de algodón escocesa de 55 x 12cm
- Cinta de broderie 55cm
- Cinta navideña roja N° 5, 50cm
- Cinta dorada N° 9, 50cm
- Cordón de algodón verde, 30cm
- Cordón dorado fino
- Follaje: rama de pino, estrellita blanca y ramas doradas
- Hojas de muérdago alambradas
- Estambres rojos, grandes
- Lentejuelas doradas grandes, con forma de estrella
- Brillantina
- Pinturas acrílicas: rojo cadmio y blanco
- Pinceleta
- Marcador fino indeleble, dorado o negro
- Lápiz
- Base de madera forrada
- Papel carbónico
- Regla de metal
- Tijera
Prodecimiento de realización de la corono navideña
- Utilizando papel carbónico, pasar el diseño al cartón y recortar el contorno con tijera (o cortante). Colocar el cartón sobre una base de madera y luego, con ayuda de cortante y regla de metal, calar siguiendo las líneas del diseño. En el cartón sobrante cortar el corazón.
- Preparar pintura acrílica roja de cadmio apenas aguada y, con una pinceleta, pintar la ventana de ambos lados. Dado que el cartón es muy absorbente -si fuera necesario- aplicar dos manos, dejando secar entre una y otra.
- Formar ramitos de pino atándolos con hilo, y pegarlos en el frente sobre los laterales y la base de la ventana, comenzando de arriba hacia abajo. Formar ramitos con hojas de muérdago, estambres rojos, estrellitas blancas y ramas doradas. Pegarlos entre las ramas de pino, intercalando entre ellos las lentejuelas. Decorar las ramas de pino con brillantina.
- Preparar la cortina, realizando un dobladillo pegado de 0.5cm a lo largo de la tela de algodón. Pegar en el borde del mismo la cinta de broderie. En el lado opuesto realizar un doblez de 0.5cm, y fruncir hasta lograr el ancho de la ventana.
- Pegar la cortina en la parte superior de la ventana sobre la división y sus laterales. En la parte superior de la ventana pegar el cordón de algodón verde, para luego poder colgar el trabajo. Preparar un moño con cinta dorada y otro más pequeño con la cinta navideña, pegando el más chico sobre el más grande y ambos sobre el cordón.
- El cartón y la brillantina pueden adquirirse en pinturerías artísticas. La tela, las lentejuelas y las cintas, en mercerías. Los estambres, las estrellitas blancas y ramas doradas, en casas de artículos para floristería.
- Preparar pintura acrílica blanca apenas aguada y, con pinceleta, pintar el corazón; una vez que esté bien seco, escribir con marcador indeleble «Felices Fiestas». Colocar un cordón dorado sobre el borde del corazón. Pegarlo centrado en la base de la ventana.
#3 Manualidad: Papa Noel adorno colgante
La Navidad se adueña del hogar y la figura de los ángeles es infaltable. En este caso, la belleza del blanco hace un delicado contraste con el verde de las ramas. Esta manualidad se presta para ser realizada por toda la familia.

Materiales para manualidades de navidad
- Tela de algodón
- Broderie de 3 a 4cm de ancho
- Cinta dorada chata o cinta blanca
- Cordón dorado
- Esfera de madera de 3.6cm de diámetro, con orificio
- Musgo seco o verde
- Alambre dorado
- Pintura acrílica blanca
- Pincel
- Tijera
- Plancha
¿Cómo hacer la manualidad de navidad?
- Cortar en tela de algodón blanca un cuadrado de 8cm de lado para el cuerpo, y otro de 6cm para las alas. Coser alrededor de los mismos un broderie de 3 a 4cm de ancho, haciendo una tablita en las esquinas.
- En el cuadrado del cuerpo, doblar hacia el derecho uno de los lados de broderie, hacer una bastilla con hilo fuerte en el doblez, fruncir, y atar al comienzo y final del hilo. En el cuadrado más pequeño realizar una bastilla en el centro, fruncir y atar.
- Pasar un hilo por detrás, en la parte superior del cuerpo y, dejando libres los extremos, atar con el mismo las alas.
- Pintar la esfera de madera con acrílico blanco. Cortar 10 cm de cordón dorado y pegar los extremos dentro del orificio de la esfera. Para formar la coronita, envolver el alambre dorado alrededor de un objeto redondo para que adquiera su forma (un palo, por ejemplo), dejando los extremos hacia abajo. Colocar estos extremos también dentro del orificio de la esfera y pegar. Por último, adherir el musgo debajo de la corona.
- Una vez armada la cabeza, pegarla con cemento de contacto sobre el cuerpo y colocar un moño de cinta dorada en el cuello.
Notas y consejos sobre esta manualidad
- La coronita también puede realizarse engarzando perlitas en un alambre dorado y luego darle forma redonda.
- La esfera de madera se puede adquirir en madereras. Las telas y las cintas, en mercerías. El musgo y el alambre, en casas de artículos para floristería.