Ahorro de energía en el hogar

Mantenimiento de los sistemas eléctricos

Un buen ahorro de energía, en general, se corresponde al mantenimiento y al monitoreo frecuente de su funcionamiento. Sólo de esta manera podremos verificar las posibles fallas que llevan a un gasto innecesario de electricidad.

En el caso de las instalaciones eléctricas es fundamental el monitoreo y la verificación de su funcionamiento. Algún posible deterioro e inconveniente puede observarse cuando: varía la amplitud de la pantalla de la TV; se funden frecuentemente los fusibles; disminuye la intensidad de la luz al conectar un aparato. Si algo de esto ocurre, significa que la instalación eléctrica o algún electrodoméstico están en mal estado.

Para estar seguro del funcionamiento de la instalación del hogar debemos monitorearla con frecuencia, así como no sobrecargar tomacorrientes con varios aparatos.

Tareas para el ahorro

Dentro de las medidas que se pueden tomar para el ahorro de energía, recomendamos las siguientes: uso de focos fluorescentes (o lámparas de bajo consumo), en cambio de las bombillas incandescentes.

Los focos fluorescentes ofrecen la misma intensidad de luz gastando mucha menos energía, al tiempo que perduran más al no contar con el deterioro de los filamentos. A su vez, también es importante mantener apagados todos los focos cuando no se necesite la luz.

Por otro lado, todos aquellos aparatos como microondas, sandwichera, hornos, etc., deben estar limpios o ser limpiados con asiduidad, pues de la otra manera generan un gasto mayor de energía.

En el caso de la heladera también es importante mantenerlo en buen estado, las puertas bien cerradas, lejos de estufas o fuentes calóricas, ser descongelado si es muy frío y no colocar en él alimentos calientes ni tibios, así como mantener regulada la temperatura según la época del año.

Previous

Casas rurales de diseño provenzal

5 problemas al pintar sobre madera

Next

Deja un comentario