Consejos útiles antes de colocar azulejos y cerámica
Si usted ha optado por revestir su cocina con azulejas o cerámica tenga en cuenta las siguientes indicaciones antes de iniciar los trabajos de colocación. Como primer paso establezca un punto central en la superficie a revestir y diagrame la instalación a partir de ese punto, dibujando líneas perpendiculares que se unan allí; utilice una escuadra para lograr que las líneas se unan formando un ángulo de 90 grados. Ubique una línea completa de azulejos o cerámicos y tendrá una idea aproximada de la cantidad de unidades que necesitará para toda la habitación.

Preparación previa a poner los azulejos
Antes de colocar el material adhesivo lea cuidadosamente las instrucciones: generalmente se aplica con una espátula dentada dibujando un área pequeña, de modo tal que permita correcciones antes de que se seque por completo.
Si las cerámicas son pesadas aplique también una capa de adhesivo sobre el reverso de las mismas.
No olvide que la superficie debe estar perfectamente lisa y limpia antes de la colocación del adhesivo, compruébelo utilizando un nivel.
Los azulejos se colocan con un movimiento ligero de torsión, presionando con fuerza contra el muro.
Controle de tanto en tanto la vertical y la horizontal para verificar que se encuentren perfectamente alineados, y coloque maderitas finas o trozos de aglomerado que mantendrán la separación de las junturas.
Verifique también durante la instalación si los azulejos han quedado suficientemente bien adheridos: muévalos para cerciorarse que no se despegarán. Si se desprenden, observará que el dorso está libre de adhesivo, coloque entonces una dosis más abundante y presiónelos contra el muro.
Para afirmarlos ubique sobre el azulejo una tabla de madera fina y golpee suavemente con un martillo. El material excedente debe limpiarse de inmediato.
El cemento de las junturas se aplicará una vez que el adhesivo esté completamente seco. El cemento se adquiere en las ferreterías y luego de prepararlo, según las indicaciones, deberá extenderlo con un secador de goma distribuyéndolo diagonalmente a través de las junturas. Mientras tanto, con una toalla húmeda, limpie los restos de cemento que quedaron sobre la cara del azulejo. Sólo cuando las juntas estén secas pula con un trapo seco y limpio.
Como dijimos al comienzo, las superficies (pisos, paredes, mesadas) deberán estar completamente lisas, libres de clavos, cuñas y llaves.
Si se trata de una renovación elimine los restos de pintura, papel o grasa. En las paredes es particularmente aconsejable utilizar una plomada o un nivel para trazar líneas perpendiculares que se crucen en el centro del área.
Si la superficie es demasiado grande para realizar este trabajo, divídala en cuadrados asegurándose que los puntos de partida horizontales estén todos en la misma línea. Recuerde que la grifería se instala luego de haber colocado el revestimiento.