Los muebles de baño se deben adecuar a nuevas dimensiones

,

Nuevo estilo en cuartos de baño

Los tiempos cambiaron y la dimensiones también. Antes era imposible imaginar una casa sin patio y una habitación con menos de 60 metros cúbicos. Cuando los baños se metieron dentro de la casa tampoco podían ser estrechos. Y menos aún bajos. Por el contrario, una altura considerable favorecía la ventilación.

Después vino la concentración en las grandes ciudades y el encarecimiento del terreno y los materiales. Se achicaron las dimensiones de una vivienda habitable hasta límites en que la salud física y mental corren peligro. El baño fue de las primeros ambientes que debieron reducir su tamaño. Se acabaron -al menos con fines prácticos- las bañeras de hierro fundido de casi 2 m de largo, suspendidas sobre patas de dragrones y muebles como armarios o tocadores. Todo se fue volviendo más escueto, ceñido y también más amontonado.

La aceptación del vanitory dentro del baño

En un intento por aprovechar el espacio vació, y con muy buena aceptación, el vanitory. No era para menos, ya que debajo de la pileta o lavabo hay una columna que cumple funciones de soporte y ocultamiento de cañerías, pero nada más. A alguien se le ocurrió diseñar el primero y la verdad que en estos últimos tiempos son pocas las familias que no lo incorporan o piensan incorporarlo como mobiliario de su baño. Nada tiene que ver con el lujo, ya que se consiguen modelos muy económicos y prácticos sin renunciar a cierta belleza.

Es algo así como el mueble bajomesada de la cocina. Un mueble de baño destinado a soportar el lavabo y guardar toallas, jabones, elementos de higiene personal, etc. Desde luego que también oculta en su interior el caño de desagüe y los de entrada de agua fría y caliente. Gracias a sus estantes y cajoneras se podrá prescindir de incómodos muebles colgantes como armarios y botiquines.

Consejos sobre mobiliario para el baño

A la hora de comprar hay que tener en claro una serie de cuestiones para no cometer errores.

Técnicamente cambiar una pileta convencional y su columna por un vanitory no ofrece ninguna dificultad, siempre y cuando que los caños de agua fría y caliente lleguen al lugar donde quedará la nueva grifería. A veces será necesario suplementar el largo con flexibles de mayor longitud. Por lo general son de 1/2 pulgada y se consiguen en cualquier ferretería o casa de sanitarios. El caño de desagüe si iba por dentro de la columna, perpendicular al piso ofrecerá más dificultad porque no conviene perforar el fondo y los estantes del vanitory. Es aconsejable traer el caño por la pared hasta 15 cm. por debajo del nivel de la sopapa del lavabo y con codos y tubos plásticos proceder a conectarlo.

Vamos ahora a los detalles fundamentales a tener en cuenta. No engañarse de entrada por que casi todos los modelos están presentados con espejos originales, mesada, hacha y grifería y el precio sólo contempla el valor del mueble. Todo lo demás habrá que ir sumándolo. Considerando que el mueble estará sometido a las salpicaduras de agua y vapor de la ducha, conviene mirar si el laqueado exterior es resistente a esas agresiones. También es fundamental ver el material con que está confeccionado. Los de aglomerado son con frecuencia más baratos pero resisten mal la presencia del agua que a veces se cuela por los bordes. (El cuidadoso bricolador los sella con silicona o selladores sanitarios del tipo Fastic o Parsec antes de colocar la mesada).

Otro detalle a mirar: el calce de puertas y cajones. Una puerta que de nueva no se mantiene firme en su sitio, poco durará con el uso; de la misma manera, un cajón vacío que no corre bien, mal servicio prestará cuando esté cargado.

Las patas deben estar sólidamente adheridas v el mueble no debe «bailar» cuando se lo empuja hacia adelante y atrás.

Con relación a la mesada o encimera es importante saber el material con que está realizada’ el mármol continúa siendo el más codiciado. Desde luego que su precio se dispara casi siempre. El mármol sintético ofrece buena resistencia a la abrasión y golpes y abarata sensiblemente los costos. Además encontraremos en una sola pieza la mesada y la bacha o lavabo con lo que se evita cualquier tipo de filtración por los bordes de la misma a la vez que se simplifica la limpieza. Cuando la mesada sea símil mármol convendrá que vengan insinuados los agujeros por donde se colocarán las canillas (Tres para algunas mezcladoras, dos para otras y uno sólo en el caso de poner un monomando).

Y por último observar que hay modelos que traen la posibilidad de agregar cajonera por los costados o sea que se pueden prolongar. En este caso llevar en claro hacia qué lado podemos avanzar en nuestro baño, ya que estos modelos traen «mano» y pueden prolongarse a derecha o a izquierda.

Previous

Cuidado y protección de muebles de madera

Cables para cortinas y lámparas

Next

Deja un comentario