Características del enchufe con toma de tierra
Lo que nos provee un enchufe con toma de tierra, a diferencia de los enchufes convencionales, es asegurando que si se produce una descarga de corriente, está no irá al sujeto, sino que se dirigirá hacia la tierra. Muchos electrodomésticos de de mucha potencia lo requieren, como hornos, televisión, secador, nevera, lavadora.
En todo trabajo con conductores de corriente, se deben tomar las precauciones del caso, por lo que aconsejamos que los materiales que se precisen se adquieran en tiendas confiables.
¿Cómo realizar el montaje del enchufe con toma de tierra?

En primera instancia debemos quitar la carcasa que cubre el enchufe. Posteriormente se debe quitar, mediante el uso de un destornillador, la abrazadera y todos los tornillos que haya. En este momento debemos ver el signo que señala la tierra, con una flecha roja. En ese lugar se conectará el cable de tierra, generalmente de color verde-amarillo. Es muy importante que el cable de tierra quede bien sujeto.
Luego se debe abrir, mediante un cúter, aproximadamente un centímetro la cubierta de plástico del cable, la cual cubre los hilos de cobre. El cable pelado debe ir en al pletina correspondiente del enchufe, de tal manera que el tornillo ha colocar aprete la cubierta de plástico y no los hilos de cobre descubiertos anteriormente.

En ese momento tenemos a los tres cables listos para conectar. Es aconsejable que el cable de tierra, verde-amarillo, quede en el centro de los otros dos. Se apretan los tornillos, y se comprueba con un tirón que esté seguro.

Volvemos a pelar el cable, asegurándonos de no cortar los hilos de cobre. Con el cable de tierra rodeamos el tornillo y lo apretamos con el destornillador. Posteriormente hacemos lo mismo con los otros dos cables, el cable de fase y el cable neutro. Estos cables se unen a los bornes, sin un orden específico. Atornillamos estos dos cables y nos aseguramos de que no queden hilos sueltos. Atornillamos nuevamente la carcasa, y está pronto.