Pastas para cubrir y decorar tortas

Indudablemente, una torta forrada mejora su presentación. En esta oportunidad le enseñamos cómo hacerlo y, además, le ofrecemos la receta de una de las pastas para cubrir más usados en decoración: el fondant extendido.

Preparación de las coberturas

Colocar el agua en un recipiente, llevar a baño de María y agregar la gelatina en forma de lluvia. Cuando esté bien disuelta agregar la glicerina, la glucosa, la vegetalina y esperar a que todos los ingredientes se disuelvan. Retirar del baño de María.

Luego, colocar sobre la mesa el azúcar impalpable, formando un hueco en el centro. Agregar la preparación aún tibia, amasando hasta unirla con el azúcar y formar una masa elástica. Si la misma resultara muy dura, puede incorporarse agua hirviendo en pequeñas cantidades, amasando siempre, hasta obtener la textura necesaria. Agregar colorante vegetal y esencia a gusto.

El fondant extendido puede conservarse hasta una semana en heladera en bolsitas de polietileno o envases herméticos. Para conservar durante más tiempo es necesario refrigerarlo.

Procedimiento

  • Pegar la toda con cualquier dulce sobre un cartón duro. Usada con dulce de leche, crema o mermelada en forma abundante y con una espátula quitar el excedente para evitar que se formen globos o «arrugas» al forrar la torta.
  • Estirar el fondant sobre una mesada (preferentemente de mármol), espolvoreada con azúcar impalpable.
  • Arrollar la pasta en el palote «hacia nuestro lado» y acercar la torta. Desenrollar el fondant sobre la torta, cuidando que quede centrado para cubrir bien los laterales.
  • En primer término, acomodar las esquinas estirando el exceso de pasta hacia los laterales de la arista. Luego, masajear con suavidad para que el fondant se acomode.
  • Lo que no debe hacerse con las esquinas es masajear la pasta hacia las aristas de la torta.
  • Con un simple masaje, acomodar los laterales. Una vez que las esquinas estén prolijas, el resto se acomoda fácilmente. Cortar el excedente y trasladar a una bandeja, pegándola con crema o dulce.

Ingredientes

  • Gelatina sin sabor 7 g
  • Agua 3cdas
  • Glicerina 1cda
  • Glucosa 1cda
  • Vegetalina 1cda
  • Azúcar impalpable cernida ½ Kg.

Tortas redondas

Si hubiese que cubrir una torta redonda, la cuestión se simplifica, pues directamente se masajean los laterales sin efectuar el paso previo de mejorar las aristas.

Previous

Cómo lijar y pintar rejas de metal

Pavimentación con adoquines en suelos irregulares

Next

Deja un comentario