Reformas en el baño de la casa

,

La ducha de tu hogar, esta compuesta por un mango con definidas particularidades y un flexo que enlaza al grifo y la toma de agua. Antes de entrar en el como colocar una nueva ducha, en la decoración de tu baño, manifestamos la lista de herramientas necesarias para esta tarea de fontanería: llave inglesa, tornillos, tacos, destornillador y taladrado.

¿Cómo esta compuesta la ducha?

Dentro de la ducha encontramos el flexo, la barra vertical, el soporte del mango de ducha (regula la altura) y el rociador (se encuentra en la parte final del mango y puede producir diferentes efectos relajantes). Las duchas modernas vienen con mampara de ducha de cristal y plato de ducha y una griferia con termostato para modernizar el uso diario de la ducha.

¿Cómo se instala una ducha?

Lo primero, es calcular la altura en la que se quiere colocar la barra de la ducha. La misma está determinada por la altura de los usuarios y la del baño. Luego se señala el lugar en donde taladrar, para así poder colocar los soportes de la barra. A continuación, se instala el flexo de entrada de agua y el flexo del conjunto de la ducha. Por último, si has comprendido correctamente estos trucos de bricolaje, ya puedes atornillar el mango de la ducha al otro fragmento del flexo.

¿Cómo se arregla una cisterna?

Son molestos los problemas de la cisterna del inodoro, pero las reparaciones muy sencillas. Ocasionalmente, sucede que el sonido del cargado de agua en la cisterna es permanente, esa es una señal indudable de que precisa algún cuidado de fontanería.

¿Cómo esta compuesta una cisterna?

Antes de intentar solucionar cualquier problema casero, es esencial conocer cada uno de los elementos de la cisterna. No existe un modelo ideal, pero todos cuentan básicamente con los mismos elementos: válvula de ingreso de agua, brazo flotador, sifón (acciona el tirador que logra vaciar el agua), tirador o dispositivo de presión y las piezas o tornillos.

¿Cómo reparar un manguito de canilla roto?

Es el manguito un pedazo de goma y redecilla metálica. Se encarga de unir la toma con la entrada de la válvula por razón del método de rosca. Para repararlo, se debe primero, cerrar la llave de paso y desenroscar los dos extremos del manguito; luego se coloca el nuevo, que debe ser de similar tamaño que el anterior y con la rosca correcta.

Problemas de fontanería en el baño

Esta es una cuestión de fontanería multicausal. Lo que está claro es que el agua sigue ingresando, con el almacén supuestamente colmado. En el caso de que esté rota la barra del flotador, deberás cambiarla, quizá no halla necesidad de suplantar la válvula. Otra posibilidad, es que se halla desajustado el flotador; en es caso, los trucos de bricolaje que te recomiendo son: doblarlo o enderezarlo, según sean las necesidades, con el objetivo de que se vuelva a poder presionar correctamente. Y por último, si se estropea la válvula hay que sustituirlas; existen modelos en los que el problema de la válvula se repara limpiando o cambiando solamente la junta de goma que fuerza al brazo del flotador.

Cómo cambiar la bañera por un plato de ducha y mampara

Una de las reformas más demandadas éstos últimos años son las casas que quieren deshacerse de la bañera y poner en su lugar un plato de ducha moderno con una mampara, para ganar espacio útil y que sea un espacio más actual y moderno.

Previous

Recupere los pisos de madera en pocos pasos

Reformas en la grifería del baño

Next

Deja un comentario